Inicio

Ciberseguridad para empresas

Protege tus datos y la privacidad de tus clientes

La protección de los datos de tus clientes y la privacidad de tu información empresarial es esencial para la confianza y el éxito de tu compañía.

Nuestras soluciones de ciberseguridad pueden ayudarte a garantizar que tus datos estén protegidos contra intrusiones no autorizadas y ciberataques maliciosos

Kit digital

Ayuda disponible para la digitalización de empresas

La ciberseguridad se ha convertido en una necesidad esencial para las empresas en la actualidad. Sin embargo, muchas de ellas no son conscientes de que son vulnerables a los ciberataques y no toman las medidas necesarias para protegerse. Esto puede llevar a consecuencias graves para la empresa, incluyendo pérdidas financieras y de reputación.

Para solucionar esto, se ha creado el Kit Digital. Con esta subvención podrás acceder a seguridad básica y avanzada para los dispositivos de tus empleados.

¿Cuál es el importe máximo de la ayuda en esta categoría?

  • 0 < 3 empleados: 125€/dispositivo (hasta 2 dispositivos)
  • 3 < 9 empleados: 125€/ dispositivo (hasta 9 dispositivos)
  • 10 < 50 empleados: 125€/ dispositivo (hasta 48 dispositivos)
¿Qué incluye?
  • Antimalware: tendrás a tu disposición una herramienta que analice tu dispositivo, su memoria interna y los dispositivos de almacenamiento externos.

  • Antispyware: dispondrás de una herramienta que detecte y evite el malware espía.

  • Correo seguro: tendrás herramientas de análisis del correo electrónico con las siguientes características:

    • Antispam, con detección y filtro de correo no deseado.

    • Antiphishing, con detección de correos con enlaces o malware que se sospecha sirvan para robar credenciales.

  • Navegación segura: tendrás asegurado:

    • Control de contenidos.

    • Antiadware para evitar anuncios maliciosos.

  • Análisis y detección de amenazas: serás capaz de conocer el comportamiento de las amenazas conocidas y nuevas.

  • Monitorización de la red: tendrás herramientas que analizan el tráfico de red y te alerten de amenazas.

  • Configuración inicial y actualizaciones de seguridad: dispondrás de una configuración inicial para su correcto uso, con las respectivas actualizaciones de firmas de malware y otros datos para detección de amenazas además de las actualizaciones de software de seguridad periódicas requeridas.

  • Requisitos especiales de formación: dispondrás de formación para la configuración del software de seguridad, y tendrás un kit de concienciación en ciberseguridad para complementar la solución con habilidades de firewall humano.

¿Cuál es el importe máximo de la ayuda en esta categoría?

  • 0 < 3 empleados: 125€/usuario (hasta 2 usuario)
  • 3 < 9 empleados: 125€/usuario (hasta 9 usuario)
  • 10 < 50 empleados: 125€/usuario (hasta 48 usuario)
¿Qué incluye?
  • SSL: dispondrás de un protocolo de capa de sockets seguros, para crear una conexión segura y cifrada.

  • Cifrado de extremo a extremo: tendrás las comunicaciones cifradas en todo su recorrido, con el objetivo de prevenir ataques.

  • Logs de conexión: serás capaz de mantener un registro de los dispositivos que se han conectado a tu red privada.

  • Control de acceso: tendrás la posibilidad de permitir la conexión a tu red privada única y exclusivamente a los dispositivos autorizados por ti.

  • Dispositivos móviles: podrás hacer uso de esta solución desde dispositivos móviles.

  • Configuración inicial y actualizaciones de seguridad: dispondrás de una configuración inicial para que puedas usarlo correctamente, con las respectivas actualizaciones de firmas de malware y otros datos para detección de amenazas además de las actualizaciones de software de seguridad periódicas requeridas.

Tipos de ciberataques

Phishing

Es un tipo de ataque en el que los atacantes se hacen pasar por una entidad confiable, como una empresa legítima, para obtener información confidencial, como contraseñas o datos bancarios, de las víctimas.

Malware

Es un software malicioso que se instala en los sistemas de las víctimas sin su consentimiento para dañar, robar información o controlar los dispositivos. Ejemplos de malware incluyen virus, troyanos, gusanos y ransomware.

Ataque DDoS

Es un ataque en el que múltiples sistemas son utilizados para inundar un sitio web o una red con tráfico falso, abrumándola y causando que se vuelva inaccesible para los usuarios legítimos.

Ataque de fuerza bruta

Consiste en intentar descubrir contraseñas adivinándolas repetidamente hasta encontrar la correcta. Los atacantes utilizan programas automatizados para probar miles o incluso millones de combinaciones de contraseñas en poco tiempo.

Ingeniería social

Es una técnica en la que los atacantes manipulan a las personas para obtener información confidencial. Esto puede implicar el engaño, la manipulación psicológica o la explotación de la confianza de las víctimas.

Ataque de inyección SQL

Consiste en insertar comandos SQL maliciosos en formularios de entrada de una aplicación web para manipular las bases de datos y obtener información sensible o incluso tomar el control del sistema.

Soluciones tecnológicas para tu empresa
¿Quieres ser el primero en recibir las mejores promociones?

Déjanos tu email y no te pierdas las últimas promociones para tu empresa.

Scroll al inicio